¿Quieres saber si tienes un jefe acosador?
En este vídeo te explico 7 indicadores para que puedas valorar por ti misma si lo que estás sufriendo es un conflicto más o si lo que te parecía una mala racha es realmente acoso laboral.
Te contaré el CÓMO o las estrategias que se gasta un jefe acosador para DESGARRARTE, para HERIRTE PROFUNDAMENTE y conseguir QUE DEJES DE SER TU MISMA.
Si quieres saber si tienes un jefe acosador, atiende a estos 7 indicadores:
1. Maltrato psicológico
Maltrato porque te hiere, te ataca, te reduce.
Psicólogo porque te daña profundamente como persona.
Te daña a nivel de cómo te sientes, lo que te hace llegar a pensar y como dificulta tu trabajo y tu vida personal.
No es necesario que haya un mal trato físico.
2. Repetido, frecuente y persistente
Las acciones de maltrato psicológico se repiten cada semana, cada día, y ya llevas meses, así que como seguro sospechas es intencional, por eso persiste.
Ambas cosas son necesarias: un maltrato, incluso un maltrato psicológico porque tu jefe es un despóta, no sabe llevar un equipo o un mal educado insoportable por si sólo no es mobbing.
Ahora si el maltrato es psicológico y se repite durante meses, sin que nadie haga nada, dejándote sin posibilidad de escapar, ni de defenderte, sí puede considerarse mobbing.
Paso a explicarte – EL CÓMO lo hace- las 5 grandes estrategias de acoso para que te sirvan como indicadores que te permitan valorar si es lo que te está pasando a ti.
3. Impedirte o dificultarte la comunicación
El objetivo principal es impedir que te expreses, y esto se consigue de muchas formas:
- No te deja expresarte – un clásico super utilizado¡¡ lo utilizan más del 80 % de los acosadores
- Y Si lo consigues, te corta apenas has empezado a explicarte
- Te ocultan o te niega información, sobre todo aquella importante para tu trabajo
- También es posible que te falseen la información o que te la sustraigan
- Y por supuesto, es imposible hablar de lo que está ocurriendo con él o ella: nunca quiere, nunca tiene tiempo, nunca puedes tratar el tema realmente
4. Te aísla
Esto en mi opinión es especialmente doloroso, porque seguramente eres una persona a la que siempre le ha gustado estar con la gente, así que te hieren cuando
- Te mueven a una mesa apartada donde casi no se te ve
- Te quitan el despacho y te ponen en una zona muerta de la oficina
- Te mandan a la otra punta del edificio, dejándote físicamente alejada de los demás (vamos, más sola que la una¡)
5. Desacreditarte como profesional
- Hace comentarios que te dejan mal profesionalmente
- O sugerencias que ponen en duda tu capacidad
- Te da tareas por debajo de tus competencias
- O muy por encima, para que te desbordes
- O tiene la genial idea de dejarte sin trabajo
Todas jugarretas a una buena profesional como tu¡¡
6. Te desprestigia como persona
- Haciendo comentarios de mal gusto
- Haciendo correr rumores falsos por supuesto, que siempre dejan una semilla de duda
- Se burla de tu vida privada o de tu familia
- Te imita para ridiculizarte
Aquí podría seguir hasta mañana, pero creo que ya te has hecho una idea perfectamente de cómo se las juega un personaje capaz de acosar
7. Entorpeciendo tu progreso
- Bloquea tus iniciativas, tus propuestas no se atienden
- A tus proyectos no se le asignan los recursos necesarios
- Cualquier propuesta creativa es rechazada sin que puedas exponerla
- Te obligan a hacer tareas absurdas o inútiles que no aportan ningún valor pero que consiguen desgastarte, agotarte y desmotivarte
Espero haberte ayudado a resolver tus dudas sobre si lo que estás viviendo es una situación de mobbing o acoso laboral.
Si miras tu nómina no verás un epígrafe que ponga retribución por aguantar acoso semanal por parte de un jefe acosador. Tienes salario base, paga extra, complementos, ….. pero sufrir esta hijaputez no está incluida en tu sueldo.
Si quieres, contacta conmigo para tener una sesión informativa donde podamos charlar de cómo puedo acompañarte, apoyarte e impulsarte para salir de este dolor CONTACTO
También puedes dejarme tu comentario en el hilo de más abajo y descargarte mi guía gratuita de acoso laboral.
Un abrazo
Luz