En este vídeo te cuento cómo detectar el Acoso laboral.
Para que puedas responderte a esa pregunta que lleva tiempo en tu cabeza:
¿Qué me está pasando?
Te invito a que te sientes un rato contigo mismo y te respondas a estas 5 preguntas.
Respóndete desde lo que sientes, desde el corazón.
Pensar llevas pensando un tiempo, así que deja que te broten las respuestas y escúchalas.
Siente tu pensamiento
¿Cuánto tiempo llevas sufriendo esta situación?
Hablamos de acoso laboral cuando la situación se lleva sufriendo durante meses.
Más de 6 meses se considera una situación grave por el daño psicológico que ocasiona.
En este tiempo, ¿se repite la manera en que te hacen sentir mal?
El acoso laboral se produce a través de actitudes, comportamientos, comentarios,… hostiles que se repiten.
Así que no te hablo de una situación puntual de hostilidad.
Te hablo de vivir hostilidad en forma de rechazo, indiferencia, aislamiento,… de forma reiterativa.
¿Intenta ocultar lo que hace o evitar que haya testigos?
Esto es muy frecuente en el acoso laboral: actuar sin público.
De una forma u otra se las ingenian para evitar que se sepa públicamente lo que te están haciendo.
Por eso, a veces te pilla solo, sin compañeros, sin testigos.
Otras, por el contrario, aprovechará que haya gente para dejarte mal.
El acoso laboral es malvado.
¿Cómo te hacen sentir maltratado?
Hablo de las formas en que te están maltratando.
Te invito a que cojas lápiz y papel y pongas por escrito lo que te hacen.
Y si quieres saber cómo documentar el acoso laboral, aquí tienes el post acerca de ello.
Hay 5 grandes formas de maltratarte o acosarte laboralmente.
Como quieres respuestas, en mi Guía del Acoso laboral tienes 30 preguntas para valorar si sufres acoso laboral.
Es gratuita. Descárgatela
¿Con qué frecuencia vives situaciones de maltrato psicológico?
Si te has descargado mi guía gratuita verás que junto a cada pregunta hay una escala de tiempo.
Puedes estar sufriendo comentarios desagradables, actitudes de rechazo o ninguneo con distinta frecuencia.
La frecuencia puede ser diaria, semanal o mensual.
Algunas situaciones puedes vivirlas día a día, otras las aguantas todas las semanas y algunas te toca soportarlas todos los meses.
Cada situación de acoso laboral es distinta.
Y cada persona la vive de una manera.
Lo importante es cómo tú lo vives. Cómo tú lo sientes.
Recuérdalo.
Si te sientes maltratado, despreciado o ninguneado, quiero acompañarte, apoyarte e impulsarte.
Recuperarás tu confianza, tu energía y tu alegría.
Un abrazo
Luz