¿Estás confundido y te cuesta poner orden en tu cabeza?
Si lo estás pasando mal en tu trabajo, lo más natural es que te sientas confundido.
Si quieres tener CLARIDAD sobre lo que te está pasando, cómo te afecta y qué hacer…
Para ayudarte a reducir el malestar que sientes….
Lo mejor es que vayas recogiendo por escrito lo que te va pasando.
¿Te gustaría saber cómo hacerlo?
En este vídeo, te explico cómo documentar una situación de agresión en el trabajo.
CLARIDAD SOBRE LO QUE TE ESTÁ PASANDO, CÓMO TE AFECTA Y QUÉ HACER: USA UN CUADERNO.
Quiero ayudarte a identificar y documentar todo comportamiento que te genere malestar.
Para que ganes claridad, se reduzca tu confusión y consigas sentirte más tranquilo.
Vamos a empezar eligiendo una herramienta para reducir tu malestar: un cuaderno.
Es importante que sea un cuaderno o libreta que puedas llevar a tu trabajo habitual.
Puedes dedicar unas páginas en tu agenda personal o bien tener un cuaderno especial.
Si te apetece, usa un nombre alternativo, un nombre especial para enfocar la recogida de información desde una perspectiva más personal.
Te aconsejo que le pongas un nombre que te guste. Por ejemplo, yo lo llamo cuadernito de pequeñas dosis.
También, te recomiendo que no sea muy grande o demasiado llamativo: coge un formato en el que te sientas segura mientras escribes.
¿Cómo empezar a escribir en tu cuaderno?
Lo primero que vas a recoger son unos datos básicos:
- Fecha
- Hora de la incidencia
- Lugar
- Persona o personas que han tenido ese comportamiento o gesto negativo, hóstil hacia ti
- Personas que estaban presenciando la incidencia en ese momento
Muy bien ahora… respira y comienza a ordenar tus pensamientos y, lo más importante, comienza a escribir.
¿Cuál ha sido la dosis o incidencia?
En este paso, vas a profundizar más acerca de los comportamientos que has sufrido:
- Qué gesto desagradables o negativo ha tenido contigo
- Qué comportamiento o actitud negativa te ha dedicado
- De qué forma te has sentido maltratada o agredida
Muy bien, el siguiente paso es muy importante… así que, ¡pon atención!
¿Qué es lo que siento?
Toca enfocarte especialmente en tus emociones.
Si lo prefieres, este paso puedes dejarlo para más tarde.
Es natural que te sientas abrumada ante esas situaciones tensas.
Este momento es especial y delicado: la información que vas a volcar aquí se trata de ti misma.
Escribe cómo te has sentido en ese momento, unas horas tras lo ocurrido e incluso unos días después.
Recoge lo que se te ha venido al corazón en el momento en el que estabas en tensión.
¿Dónde lo he sentido?
Cada persona es una isla, cada una con su fauna y características distintas… por ello no siempre las tensiones o sentimientos se canalizan en el mismo lugar.
Recoge en qué parte de tu cuerpo en concreto lo has sentido. La agresión en el trabajo es física y mental.
Por ejemplo, si has sentido un dolor de cabeza -ya sea leve o agudo-, tensión en la espalda, en la zona lumbar, congestión en el pecho, dolor de estómago,…
En definitiva, toda respuesta física que seas capaz de identificar.
¿Cómo he actuado ante esta agresión en el trabajo?
Recoge cada acción que hayas emprendido durante los sucesos y tras los mismos.
Cómo has actuado, qué has dicho cuando estabas en el momento crítico y que has hecho una vez pasado el momento.
Tener en este pequeño cuadernito especial recogidos todos los comportamientos que te hacen sentirte de forma negativa, tiene muchísimos beneficios a nivel psicológico.
En otro vídeo te contaré más.
Ahora te invito a contactar conmigo sin compromiso, para tener una sesión gratuita donde trataremos lo que te está pasando y cómo puedo ayudarte.
Para contactar conmigo haz clic en el siguiente enlace
Juntas volverás a ser tu misma, volverás a brillar y volverás a empoderarte.
Sé lo difícil que es manejar una situación de agresión en el trabajo
¿Quieres un regalo? Descárgate gratis mi guía del acoso laboral con las 30 preguntas para entender lo que te pasa en el trabajo y valorar si lo que sufres en el trabajo es acoso laboral o mobbing.
También puedes contactar conmigo para cualquier cosa que necesites.
Sabes que me encanta leerte, así que, puedes dejarme tus comentarios aquí abajo.
Un abrazo, Luz.